Siempre creí que las gallinas camperas tenían una gran vida… Hasta que aprendí sobre mis gallinas y sus necesidades, y entonces descubrí que no era verdad. La idea es buena, pero la ejecución no tanto.
San Antón, patrón de los animales
Hoy dedicamos nuestro artículo a San Antón, patrón de los animales, considerado así por su amor y protección hacia ellos. Según la leyenda, San Antón era un monje cristiano que vivió en Egipto durante el siglo III y que dedicó gran parte de su vida a cuidar a los animales necesitados.
Gracias a sus hazañas se celebra cada año el día de los animales, y como no podía ser de otra manera, nosotras nos hacemos eco de este feliz día, aunque tengamos 365 al año donde les cuidamos, respetamos y admiramos 😉
Adios 2022, hola 2023
Otro año más haciendo balance de los últimos 365 días… Y cómo no, sería imposible hacerlo sin agradeceros a todas y cada una de las personas que con vuestro empeño, lo habéis hecho posible.
Calendario de adviento Sentido Animal 2022
Desde este post queremos ponernos a jugar contigo y con tu/s peludo/s. ¿Cómo lo haremos? ¡Entra en el artículo!
Díselo a tus hij@s: 5 motivos por los que los animales no son un juguete de Navidad
Año 2022 y tenemos que estar hablando de esto aún… Así que allá vamos a darte 5 argumentos para que puedas explicarles a tus hijas e hijos por qué los animales no se piden a los Reyes Magos.
Tampoco son regalos de Navidad ni regalos de cumpleaños. Los animales no son un juguete, y la responsabilidad será tuya, no de tus hijos (por mucho contrato de compromiso que quiera firmas con ellos previamente…).
Dejémosles hacer pis
¿Tienes una perra que se pasa los paseos marcando allá donde hay una esquina? ¿Quizá un perro que anda 10 metros en 25 minutos? ¿Te parecen eternos los paseos entre «pis y pis» y a veces incluso te incomoda, y evitas que lo haga? Hoy te hablamos de la importancia de dejar a los perros y las perras hacer pis con tranquilidad. ¡No te pierdas este interesante artículo!
¿Qué haces si no te funciona?
La verdad es que hace tiempo que me dije que no iba a escribir artículos con este tipo de temáticas. Pero bueno, aquí estoy haciendo referencia a técnicas poco éticas y además poco efectivas para intentar modificar una conducta a una perra.
Mi perra tiene miedo a los disparos
Muy similar al miedo a los petardos en perros o miedo a los ruidos fuertes, es el miedo a los tiros, por su carácter inesperado, aleatorio y de intensidad variable. Es un problema que puede ser más o menos importante en el día a día de tu perro.
Ahora mismo yo tengo este problema en casa. Noa es una perra de 10 años y medio, con la que he luchado mano con pata contra sus muchos miedos, desde que llegó a casa a los 2 meses y medio. Mucho trabajo, muchísimo aprendizaje y mucho avance en su día, hasta pasar completamente desapercibidos, durante dos años largos, los dos últimos.
Cuando «no pasa nada»
Con frecuencia intentamos minimizar nuestra responsabilidad o los efectos de una mala situación con nuestros perros. Pero si no somos conscientes de cuáles son las posibles consecuencias de una vivencia concreta, no seremos capaces de reaccionar a tiempo. Serán nuestros perros los que carguen con una mochila mal gestionada.
Veo necesario escribir este artículo por la cantidad de situaciones diferentes que se dan, y donde, para las personas, simplemente «no ha pasado nada«. A continuación voy a exponer algunas circunstancias de la vida cotidiana donde, en realidad, hay más importancia de la que creemos.
Mi perra no quiere comer carne cruda
Hoy he hecho una cosa que creí que no iba a hacer. y me siento muy bien por ello. Hoy he puesto la comida en el plato una de mis perras, ella se ha acercado, lo ha olido, y se ha marchado mirándome fijamente después, para que se lo cambiara.
Y yo, sin más ni más, he cambiado esa comida por otra.
Esto está completamente al margen de lo que te dicen en los primeros capítulos de cómo educar bien a tu perra. y yo no puedo estar más orgullosa de haber roto una barrera que ni siquiera era consciente de que tenía.